Salud

Quejas por el fallo de la pantalla de las analíticas en el Clínico

Personas mayores y embarazadas esperan de pie a que llegue su cita

El hospital tendrá operativo un nuevo 'software' en 2 semanas

Entrada a las urgencias del hospital Clínico de Zaragoza.

Entrada a las urgencias del hospital Clínico de Zaragoza.

Eva García

Eva García

La pantalla de la ventanilla de las Analíticas del hospital Clínico de Zaragoza no funciona desde el pasado mes de abril, lo que provoca numerosas quejas entre los usuarios, ya que son muchas las personas mayores, embarazadas o con problemas de salud las que tienen que hacer fila. Primero para tomar la hora tras la llegada para la analítica y después porque como no hay una pantalla (como hasta esa fecha), la espera se hace en una cola para saber detrás de quien se va.

Eso hace que todo el que tenga que hacerse un análisis en el hospital Clínico tiene que esperar de pie a que les llegue su cita, salvo la buena voluntad de quién le toque delante y le avise. A primera hora de la mañana, momento en el que se realizan estos estudios, pueden estar alrededor de 50 personas esperando a que les saquen sangre. Fuentes del hospital aseguraron a este diario que el centro hospitalario ha adquirido un nuevo software que mejorará la gestión de la demanda de citas en el área de Analíticas, situada en Consultas Externas. Estará operativo en un par de semanas, por lo que hasta entonces habrá que seguir de pie. Mientras tanto se ha reforzado el personal con un celador para minimizar los inconvenientes.

Este nuevo software, aseguran, permitirá implementar mejoras para los pacientes, ya que aporta más versatilidad, ofreciendo más posibilidades a la hora de programar y de gestionar la demanda de citas, además de otras ventajas como la incorporación al sistema de distintos idiomas, algo muy necesario en este sector por la diversidad de población a la que atiende. Las mejoras también lo serán a nivel interno, por el propio manejo del software y por otras cuestiones operativas como las estadísticas que ofrece y que permiten un análisis más exhaustivo del funcionamiento de la Unidad y, en consecuencia facilita la toma de decisiones encaminadas a mejorar la eficiencia del servicio que se presta al usuario, señalan.

Por su parte, el viejo sistema estaba dando muchos problemas y se ha decidido dejarlo inoperativo. De ahí que, como medida provisional hasta que el nuevo esté en funcionamiento, la espera para las analíticas se tenga que gestionar a través de una fila. Se ha reforzado el personal con un celador para tratar de minimizar los inconvenientes y, desde el centro, se pide disculpas por las molestias que esta situación provisional pueda estar ocasionando.

Suscríbete para seguir leyendo