UN SECTOR ESTRATÉGICO

La Noche de la Movilidad de Aragón reúne a más 400 personas

Converzar, CEFA, Mindual, Gestamp y Elena Latorre, directora general de Mann Hummel, han sido los galardonados en la gala, en la que Francisco J. Riberas, presidente ejecutivo de Gestamp y presidente de Sernauto, ha recibido el Premio Especial CAAR

El homenaje a los socios fundadores de la organización empresarial, que ya cuenta con 120 socios, ha protagonizado uno de los momentos más emotivos de la velada

Foto de familia de todos los premiados en los galardones y distinciones concedidas en la Noche de la Automoción de Aragón.

Foto de familia de todos los premiados en los galardones y distinciones concedidas en la Noche de la Automoción de Aragón. / CAAR

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Más de 400 invitados entre directivos de empresas, profesionales del sector del automóvil y representantes de organizaciones públicas y privadas relacionadas con esta actividad han asistido este jueves en Zaragoza a la V edición de la ‘Noche de Automoción y Movilidad. Industria de Aragón. Esta iniciativa del clúster del mismo nombre (CAAR) se ha consolidado como un encuentro de referencia que reconoce la excelencia de un colectivo y su importancia en la economía aragonesa, al emplear a 26.000 personas, facturar 11.000 millones de euros al año y ser el artífice de un tercio de todas las exportaciones de la comunidad autónoma.

En esta ocasión, la cita se ha convertido en una edición especial por la celebración del 15º aniversario del CAAR, tiempo en el que el clúster ha sextuplicado el número de socios hasta superar los 120 y ha desarrollado más de 500 proyectos en las áreas de Innovación, Negocio y Formación. Su futuro inmediato está protagonizado por su nuevo Plan Estratégico 2024-2027, que estará centrado en el análisis de toda la cadena de valor de la movilidad en la comunidad autónoma para buscar nuevos proyectos de colaboración y generación de negocio. Esta acción se plantea una vez cumplidos los principales objetivos del anterior documento (2020-2023), concretados en el propósito de actuar como faro de la industria de automoción de Aragón para anticiparse con éxito a los nuevos retos globales que plantea el entorno de la movilidad.

Con motivo de esta efeméride, el CAAR ha otorgado dos menciones especiales a la exministra de Industria, Reyes Maroto, por su apoyo al sector de la automoción, y a la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, por su apuesta por la movilidad sostenible para transformar la capital aragonesa en una ciudad climáticamente neutra en 2030. Por su parte, Francisco J. Riberas, presidente ejecutivo de Gestamp y presidente de la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto), ha recogido el Premio Especial CAAR XV Aniversario, que resalta su trayectoria al frente de una compañía líder en la fabricación de componentes del automóvil presente en 24 países con 115 (5 de ellas en construcción) plantas de producción y más de 43.000 trabajadores.

Entrega de los premios

Asimismo, los socios fundadores del clúster han protagonizado uno de los momentos más emotivos de la velada al recibir un recuerdo como agradecimiento por su liderazgo, su trabajo en favor del colectivo al que pertenecen y por ser pioneros al poner el germen de lo que actualmente es una organización empresarial de éxito. En cuanto a las categorías habituales, tras evaluar las 18 candidaturas presentadas y constatar el nivel y la competencia de los aspirantes, el premio CAAR a la Innovación de Producto (electromovilidad) fue para Converzar, por su visión estratégica le ha llevado a desarrollar una nueva gama de productos bajo la marca ‘2Joint’, especializada en adhesivos para la movilidad sostenible.

El Premio CAAR a la Innovación de Proceso Industrial (industria 4.0) recayó en CEFA. Uno de los principales elementos diferenciadores de esta compañía aragonesa es la innovación, en torno a la que se creó la Cátedra CEFA en 2019 con la Universidad de Zaragoza. Los premios a la Responsabilidad Social Corporativa se concedieron a Gestamp, en la categoría de gran empresa, y a Mindual, en la de pyme.

Por su parte, el premio CAAR a Dirigente del año fue para Elena Latorre, directora general de Mann+Hummel. Ingeniera técnica industrial, lleva más de 20 años en el sector de la automoción y 15 en la compañía que lidera en Zaragoza. Ha apostado decididamente por localizar la producción mediante la innovación y la digitalización y, recientemente, ha conseguido, junto a su equipo, que se produzcan en exclusiva en la planta de Zaragoza sus sistemas de ventilación para baterías de vehículos eléctricos gracias idoneidad de su línea de producción, que cuenta con amplias instalaciones equipadas con la última tecnología, así como a la ubicación estratégica de las instalaciones para la distribución, y al conocimiento y experiencia del personal.

Tras la entrega de los premios, el presidente del CAAR, Benito Tesier, ha destacado “la capacidad de transformación a las nuevas exigencias del mercado” de los miembros del clúster, que ha actuado como “catalizador de la inversión y la dinamización del territorio aragonés”.

En este sentido, desde que en 2009 el CAAR presentara los primeros proyectos al Plan de Competitividad del Ministerio de Industria, sus empresas han obtenido más de 50 millones de euros en las distintas convocatorias públicas que han ido promoviendo la Administración del Estado y la autonómica, un respaldo que se ha traducido en proyectos de innovación en colaboración e inversiones que superan los 400 millones de euros.

“Los datos corroboran la enorme capacidad que ha tenido y tiene este sector para transformarse, demostrando que la industria de automoción española y, en particular, la aragonesa está plenamente preparada para afrontar los retos que el futuro pueda traer por complejos que sean”, ha añadido. Entre los asistentes al acto se encontraban el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y varios consejeros de su Ejecutivo, así como responsables de distintas asociaciones empresariales de la comunidad y los sindicatos.