Brasileños que bailan jota y aman Aragón

Forman parte de la ‘Asociación Amigos de Aragón Curitiba Paraná Brasil’ y del ‘Grupo folclórico Raza Aragonesa’, que celebra su cuarenta aniversario con un viaje a Aragón

Brasileños que bailan jota y aman Aragón

Brasileños que bailan jota y aman Aragón / Javier Cebollada / EFE

Inés Escario / EFE

Estos días visita Zaragoza un grupo de 53 personas llegadas desde Curitiba, en el sur de Brasil. Todos ellos tienen dos cosas en común: son “aragoneses de corazón” y adoran bailar la jota.

Forman parte de la ‘Asociación Amigos de Aragón Curitiba Paraná Brasil’ y del ‘Grupo folclórico Raza Aragonesa’, que celebra su cuarenta aniversario con un viaje a Aragón en el que ya han visitado rincones como Albarracín, Alquézar, el Castillo de Loarre o el Monasterio de San Juan de la Peña.

Pero, como explica la directora del grupo folclórico, Blanca Hernando, dos de los momentos más especiales para ellos, que en su país hacen actuaciones de jota prácticamente todos los fines de semana, han sido el de la Ofrenda de Flores y este viernes la de frutos.

“Tienen mucho amor por enseñar su país aquí porque cuando nosotros estamos en Brasil difundimos y mostramos a la gente cómo es Aragón. Hoy, en la Ofrenda de Frutos hacemos este intercambio bailando también samba”, explica esta brasileña de padres riojanos, que aprendió a bailar la jota con 15 años con Pascual Sierra, del barrio de Torrero.

Así, transmiten aquí un poco de su cultura, de la misma manera que en Brasil lo hacen con “las tradiciones y el amor a Aragón”. Algunos de los integrantes de este grupo son descendientes de aragoneses, aunque la mayoría de ellos lo son “de corazón”.

Brasileños que bailan jota y aman Aragón

Brasileños que bailan jota y aman Aragón / EFE / JAVIER CEBOLLADA

“Hemos decidido venir para que estos brasileños que bailan la jota, que adoran Aragón por lo que escuchan, por los reportajes de televisión y las películas puedan conocer el Aragón profundo”, explica a Efe Hernando, que enfatiza el esfuerzo económico que han hecho sus integrantes más jóvenes para venir a España.

Todo ello por una buena causa: “La idea es que se lleven un poco más de este viaje y que aprendan la historia del Reino de Aragón para bailar la jota con mucha más devoción”. No en vano, como subraya la directora, son el único grupo de jotas aragonesas y la única asociación de Aragón en Brasil, “un país de 220 millones de habitantes”.

Un viaje “muy emocionante” para esta agrupación folclórica, que ha llevado a Brasil a joteros aragoneses para seguir aprendiendo y que hoy lo hace en la tierra que muchos de ellos pisan por primera vez.