CLIMBING MADRID

El festival de escalada más grande de la historia española culmina por todo lo alto

Cerca de 30.000 aficionados y amantes de la escalada se reunieron en el macrofestival de escalada Climbing Madrid

Geila Macià en la final del Campeonato de España de Dificultad

Geila Macià en la final del Campeonato de España de Dificultad

El evento más largo de escalada jamás realizado en España, Climbing Madrid, ha dejado una estela de inspiración y superación entre todos los asistentes y apasionados de la escalada que se han pasado por allí durante estos días de celebración del deporte. Con una asistencia masiva de 27.000 asistentes, este público entregado ha podido disfrutar de más de 60 horas dedicadas a esta emocionante práctica.

Arroyomolinos se ha convertido por unos días en la cuna de la escalada.

Organizado por Prensa Ibérica e Indoorwall , con el respaldo total de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Arroyomolinos, este gran despliegue de emoción, experiencias y competición ha sido posible también gracias al apoyo fundamental de los patrocinadores: Iberdrola, Renfe,Toyota, Honor, Universae, Olivanova y Pascual Dinamic Protein, que se han volcado en el evento para hacer de esta fiesta de la escalada un auténtico éxito sin precedentes. Asimismo, la colaboración de las marcas Discarlux, agua Sierra de Cazorla y el producto oficial del cuidado de Manos, Climbskin, han añadido un valor extra al evento.

El festival ha destacado, entre otros aspectos, por las inspiradoras charlas y exhibiciones de reconocidos escaladores y deportistas internacionales. Entre ellos se encontraban la dos veces campeona del mundo de boulder, Shauna Coxsey; el escalador estadounidense Chris Sharma; y el piloto profesional del Dakar, Albert Llovera.

Los escaladores Shauna Coxsey y Carlos Suárez

Los escaladores Shauna Coxsey y Carlos Suárez / .

Además, Climbing Madrid incluyó un emocionante open popular donde los amateurs pudieron demostrar sus habilidades en un muro de boulder idéntico al utilizado en la Copa de España- todas las actividades, charlas, clinics y talleres, incluida la escalada en dicha estructura, han sido gratuitas-. Nunca antes se había combinado escalada profesional y amateur en un mismo evento. Un total de 7,700 personas, procedentes de colegios, institutos, otras instituciones y particulares, tuvieron la oportunidad de experimentar la escalada en una pared y ambiente excepcional. Además, gracias a un innovador sistema de ranking digital instalado en la pared, los participantes pudieron competir entre sí y ganar premios como bonos, entradas o material deportivo.

El reconocido escalador y alpinista, Carlos Suárez, capturó la esencia de la escalada inspirando al público asistente con interesantes conversaciones junto a destacadas leyendas internacionales de la escalada como Shauna Coxsey y Chris Sharma.

A la izquierda el alcalde de Arroyomolinos Luis Quiroga, seguido por el piloto de carreras profesional Albert Llovera y la primera teniente de Alcalde Marta Cenamor

A la izquierda el alcalde de Arroyomolinos Luis Quiroga, seguido por el piloto de carreras profesional Albert Llovera y la primera teniente de Alcalde Marta Cenamor / .

Unión, superación y diversión, eso es escalada

Competidores, profesionales, aficionados y entusiastas han compartido experiencias y un ambiente distendido como el que caracteriza a la escalada en un espacio que combinaba deporte, música, gastronomía (food trucks) y un indescriptible espíritu de superación. Este espíritu fue especialmente palpable entre los competidores del Campeonato de España de Dificultad y Paraescalada y Campeonato de Madrid, quienes demostraron que la escalada es mucho más que un deporte.

Una semana, que también ha sido aderezada con diferentes actividades y talleres como el maratón de reparación de ropa organizado por Planet Dot. Además, la música en vivo de bandas actuales y DJs ha resonado durante toda la semana derrochando su energía y conquistando a un público que se ha entregado a esta fiesta del deporte. Un ambiente increíble que ha traído grupos musicales de distintos estilos como Vangoura, Ani Queen, Crianza, Jose The Rockestar, La Milagrosa, Misty Day y los DJs Abel The Kid, Neus González y Varoc, y quienes hicieron vibrar al gran número de espectadores allí congregados.

La mejor música y DJs en vivo

La mejor música y DJs en vivo / .

Un Campeonato de España de altura

Un muro de competición internacional, certificado por la IFSC (International Federation of Sport Climbing) y utilizado en el Campeonato del Mundo de hace dos años en Innsbruck, Austria, ha sido testigo de un Campeonato de España de Dificultad y Paraescalada diferente a otros que hayamos visto antes en nuestro país. Los habilidosos escaladores llegados de distintos puntos de España han demostrado su talento en una competición de nivel que no dejó indiferente a nadie.

Iziar Martínez en la final del Campeonato de España de Dificultad 2024

Iziar Martínez en la final del Campeonato de España de Dificultad 2024 / .

El Campeonato de España de Dificultad y Paraescalada, celebrado en el marco del festival Climbing Madrid, fue un verdadero escaparate del talento y dedicación de los escaladores españoles. Indoorwall y Prensa Ibérica con la ayuda del CSD (Consejo Superior de Deportes), de la FEDME (Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada) y de la FMM (Federación Madrileña de Montañismo) han llevado a cabo un campeonato que eleva el nivel de las competiciones de escalada a un rango superior.

Atletas de categoría

En la categoría absoluta Iziar Martínez y Mikel Linacisoro se coronaron como Campeones de España de Dificultad 2024. “Ichi” como la llaman afectuosamente quienes la conocen, se ganó la ovación del público con un esfuerzo final que le hizo alcanzar el top de la vía con un movimiento dinámico. A su lado, Geila Macià y Julia Benach hicieron un increíble alarde de fuerza y destreza demostrando por qué están entre las mejores escaladoras- con una notable colección de podios internacionales-. Por otro lado, el vasco Linacisorio, más destacado en la modalidad de boulder, consiguió superar a mitad de vía uno de los obstáculos más complicados para los atletas, un techo que pudo vencer gracias a un esfuerzo táctico que le dio la victoria. Completaron el podio Raúl Escribano y Guillermo Peinado, quienes también demostraron una gran pericia y determinación.

Atlelas masculinos categoría aboluta en la entrega de premios

Atlelas masculinos categoría aboluta en la entrega de premios / .

Por su parte, las categorías juveniles fueron un verdadero espectáculo de talento emergente. Unos 200 competidores mostraron su habilidad y pasión por este deporte. En la categoría sub14, Carlota Merle y Lur Guenetxea se llevaron el oro, mientras que en sub16, Aina Vila y Teo García subieron a lo más alto del podio. La categoría sub18 vio a Erika Carrasco y Santiago Oronich destacar con sus impresionantes ascensos.  

Estos jóvenes demostraron que el futuro de la escalada española es prometedor, gracias al esfuerzo de las federaciones y el apoyo incondicional de sus familias.

El exigente muro de Copa del Mundo de 16 metros fue también el lugar en el que compitieron los 35 paraescaladores en el Campeonato de Dificultad de Paraescalada y el Campeonato de Madrid. Estos auténticos héroes del deporte, demostraron que los límites están para ser desafiados. Desde amputados hasta aquellos con deficiencias visuales severas, cada participante demostró un impresionante espíritu de superación en las 16 categorías que allí se dieron cita. Destacaron historias como la de Sergio Aznárez, ciego y autista, debutando con éxito en su primera competición, y Bene Muñoz, quien redescubrió la escalada como parte de su rehabilitación tras un accidente.

Una emocionante competición que dejó el nivel de la paraescalada española muy alto. Aquí puedes ver aquí todos los resultados de cada categoría de Paraescalada.

En un contexto en el que hemos recibido una gran noticia y es que el comité organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028 ha propuesto incluir la paraescalada como deporte en el programa paralímpico.

Paraescaladora en el Campeonato de España de Paraescalada

Paraescaladora en el Campeonato de España de Paraescalada / .

Climbing Madrid ha demostrado que la escalada es una forma de vida que une, inspira y desafía. Los ecos de Climbing Madrid 2024 resonarán durante mucho tiempo en la comunidad escaladora y más allá, marcando un antes y un después en la historia de este deporte en España.