CULTURA

Los Titiriteros de Binéfar representan el espectáculo 'Retablo de Navidad' este puente de la Constitución

La representación se ofrecerá el jueves, 7 de diciembre, a las 17.00 horas, y el viernes 8 y el sábado 9, a las 12.00 horas

La Casa de los Títeres de Abizanda ha organizado el espectáculo 'Retablo de Navidad' para este puente de la Constitución.

La Casa de los Títeres de Abizanda ha organizado el espectáculo 'Retablo de Navidad' para este puente de la Constitución. / TITIRITEROS DE BINÉFAR

EP

La Casa de los Títeres de Abizanda ha organizado el espectáculo 'Retablo de Navidad', una de las históricas de la compañía de los Titiriteros de Binéfar que tiene como hilo conductor a los tres Reyes Magos en un viaje donde se dan cita títeres de diferentes técnicas y música en directo. La representación se ofrecerá el jueves, 7 de diciembre, a las 17.00 horas, y el viernes 8 y el sábado 9, a las 12.00 horas.

"Queremos que 'Retablo de Navidad' sea uno de los belenes tradicionales de visita recomendada en la comarca de Sobrarbe durante estas fechas tan llenas de significado", ha apuntado la directora de la Casa de los Títeres de Abizanda, Pilar Amorós.

El espectáculo cuenta con un largo recorrido, aunque por la temática que aborda solo puede disfrutarse en esta época del año, lo que lo convierte en un acontecimiento "especial" y en el punto de partida de una itinerancia que llevará a sus promotores a recorrer otros lugares de la geografía española durante las próximas semanas, han informado desde Titiriteros de Binéfar.

El belén de los Titiriteros de Binéfar contiene la esencia de las historias contadas de generación en generación en los hogares aragoneses. Por supuesto, la Virgen, el Niño y San José, así como los pastores y sus rebaños, el buey y la mula tienen su debido protagonismo, pero también los diaplerons, los duendecillos traviesos del Pirineo, o Herodes y su ansia de poder ordenando la matanza de inocentes.

"Hacemos un espectáculo que se puede considerar como parte de la fe de las personas creyentes pero también como una leyenda, cuento o relato que de alguna forma nos une", ha explicado el cofundador de la compañía binefarense, Paco Paricio.

"A fin de cuentas, es un canto a la vida, al mundo rural, a la naturaleza, siendo el centro de atención el niño que nace y los Reyes Magos que van en su búsqueda", ha agregado.

Música en directo

Al igual que en el resto de propuestas de los Titiriteros de Binéfar, 'Retablo de Navidad' está acompañada de música en directo. La banda sonora está compuesta por antiguos villancicos aragoneses recopilados por Blas Coscollar, a los que los Titiriteros han ido incorporando otras composiciones a lo largo del tiempo.

Algunas de las canciones incluidas en el repertorio son 'Venid, pastores' (Laspaúles), 'Madre, en la puerta hay un niño' (Robres), mudanzas de Quinto de Ebro y la jota del Bajo Aragón.

Los responsables de La Casa recomiendan ver 'Retablo de Navidad' juntos, adultos y niños, hablar de él y disfrutarlo como una historia pensada para todos los públicos, haciendo hincapié en los vecinos y vecinas de Sobrarbe y Somontano.

"Es una buena oportunidad para descubrirlo si es la primera vez o redescubrirlo si es público repetidor, pues no hay mejor ocasión para estrenar estas fechas tan simbólicas, confluyendo el teatro y la naturaleza en este espacio cultural a las puertas del Pirineo Aragonés", han incidido sus anfitriones.