REAL ZARAGOZA

La reubicación del Gol Sur se hará por antigüedad y sin ningún tipo de bonificación económica

Los afectados deben comunicar al club si desean continuar y pagarán el precio de la localidad en la que se les recoloque, que puede llegar a triplicarse

La Romareda perderá 9.000 localidades, de las que 7.500 estaban ocupadas por socios

Imagen promocional de la campaña de abonados del Real Zaragoza.

Imagen promocional de la campaña de abonados del Real Zaragoza. / REAL ZARAGOZA

El Real Zaragoza ha lanzado este jueves la campaña de abonados para la temporada 2024-25 con el lema ‘Tu eterna Romareda’ en la que resolverá la reubicación de los afectados por el derribo del Gol Sur por orden de antigüedad en el abono y sin ninguna deferencia económica para ellos. Quienes deseen seguir acudiendo al estadio tendrán que hacerlo en otra localidad al precio de esa zona. En el caso de que su destino final fuera el Gol Norte los precios no cambiarían, pero si deben ser recolocados en Preferencia o Tribuna Este podrían llegar a pagar más del doble que en su antiguo asiento.

El curso pasado los precios en la Grada Sur (como en la Norte) iban de los 230 y 240 en la grada lateral o central, 345 y 360 en tribuna lateral y central y los 390 del palco de tribuna en esos fondos. En el resto del estadio los precios van desde los 320 euros de la Tribuna Este lateral a los 750 del Palco de Tribuna Cubierta Central. El Gol de Pie se mantiene en los 175 euros, 125 para juvenil e infantil. 

El club ha lanzado este año una novedad, el abono sin asiento. Por 60 euros cualquier abonado, independientemente de su ubicación, conservará su número de socio y antigüedad pero no podrá asistir a los partidos. Tendrán acceso a la compra prioritaria de entradas con un descuento especial. También existe el carnet de socio simpatizante, por 60 euros o 15 para los pequeños de 0 a 6 años y se abrirá una lista de espera para nuevas altas de abonados en la nueva Romareda.

Presentación de la campaña de abonados del Real Zaragoza para la temporada 2024-25

Real Zaragoza

La campaña ha arrancado este mismo jueves con el periodo de renovaciones en las zonas de Preferencia, Este y Norte, así como de los sectores salvados del Gol Sur. Tras conversaciones con IDOM, la empresa encargada del proyecto del nuevo estadio, se ha evitado el derribo de dos sectores del Gol Sur, los 224 y 225 (que caen encima de la Grada Este y a los que se accederá por las puertas 11 a 13), así como de los palcos 52 al 64 incluido, evitando así la pérdida de casi 1.000 localidades. Hasta el 26 de junio los abonados de esas zonas que permanecen en pie tienen tiempo para modificar o cancelar las domiciliaciones bancarias. No se admiten cambios de localidad ni altas de nuevos abonados.

Las fechas

El 1 de julio se procederá al cargo de la cuota en la cuenta bancaria y el día 5 de julio será el último para gestionar las renovaciones. Paralelamente, hasta el mismo día 5 de julio, se realizará una consulta a través del Área del Socio online para conocer las preferencias de los abonados del Gol Sur. La consulta ofrecerá tres opciones: reubicar el abono en otra zona del estadio, con el precio de esa zona, con el incremento que eso supondrá para la mayoría, adquirir el abono sin asiento, novedad de este año, o darse de baja como abonado.

Con toda esa información, conociendo el número de asientos que quedarán libres y los abonados del Gol Sur que desean continuar asistiendo a La Romareda, el Real Zaragoza procederá a partir del 8 de julio a comunicar los plazos para esa reubicación. El criterio para hacerlo será el de la antigüedad en el abono o por antigüedad media del grupo al que se pertenezca.

Con el derribo del Gol Sur La Romareda perderá casi 9.000 localidades, de las que 7.500 estaban ocupadas por abonados. Ahora la capacidad del estadio se quedará en aproximadamente 24.000 asientos, aunque el club está trabajando para poder aumentar esa cifra. De esas 24.000 butacas unas 21.000 estaban ocupadas por abonados el pasado curso, en el que el club batió su récord de carnets en estos once años en Segunda División con 28.882. De hecho, tuvo que topar esa cifra para conservar una cantidad de entradas disponibles para cada partido así como localidades para la afición visitante, equipos convenidos, patrocinadores, etcétera. El 85% de la capacidad del estadio estaba ocupado por abonados del club.

Es decir, en estos momentos hay 7.500 abonados sin asiento y 3.000 localidades libres en el resto del estadio, aunque esta cifra no es ni mucho menos definitiva y está pendiente de las bajas que se produzcan en los próximos días. Con el objetivo de ganar asientos, el próximo curso no habrá zona visitante en La Romareda. Hasta ahora se reservaban 1.000 localidades para aficionados del equipo contrario y LaLiga obliga a ello, pero en este caso el club aragonés cuenta con el permiso del organismo que preside Javier Tebas para eliminar esta zona dadas las excepcionales circunstancias de la próxima temporada.