La actualidad del Real Zaragoza

Maikel Mesa sí cumple con su papel

El centrocampista canario, con cuatro goles, confirma las expectativas y su rol de llegador y está a la altura de sus mejores temporadas de cara a puerta, en el Nástic (17-18) y en la pasada en Albacete

Todos sus tantos abrieron la lata de los partidos y han supuesto 7 puntos, con victorias ante el Villarreal B y el leganés y el empate en Gijón

El Zaragoza firmó gol en verano, pero el ahora lesionado Bakis no se ha estrenado, como Enrich, y Manu Vallejo solo lleva un tanto

Maikel Mesa dispara a puerta en el gol contra el Leganés ante la oposición de Sergio.

Maikel Mesa dispara a puerta en el gol contra el Leganés ante la oposición de Sergio. / JAIME GALINDO

Consiguió Maikel Mesa ante el Leganés su cuarto gol con el Real Zaragoza en Liga, un dato que reafirma la capacidad de llegada del centrocampista canario, por el que apostó fuerte Juan Carlos Cordero tras no renovar en el Albacete y con la competencia de clubs como el Tenerife y varios más de Segunda porque el director deportivo zaragocista, además carácter y fútbol asociativo, sabía que fichaba gol con él. Así ha sido, está en los mejores números de sus dos temporadas ligueras con más dianas, las 8 que firmó en el Carlos Belmonte el curso pasado, llevando a estas alturas idéntica cifra, y el mismo número que hizo en el Nástic en la 17-18, donde sumaba una más. El canario está cumpliendo pues con el papel para el que venía en una apuesta por el gol en la que el Zaragoza invirtió mucho, con los fichajes de Bakis, Enrich o Manu Vallejo y solo el último de ellos se ha estrenado, con una solitaria diana.

Maikel Mesa, como Mollejo, que suma tres en Liga y otro en Copa en su repetición de cesión desde el Atlético de Madrid, sí está en su papel de jugador con capacidad de llegar al marco rival que le puede dar muchos puntos al Zaragoza con esa cualidad. Sus cuatro goles, en las victorias ante Villarreal B y Leganés, en el empate en Gijón contra el Sporting y en la derrota ante el Eibar, abrieron la lata del partido, un dato que conviene tener en cuenta porque esas dianas tienen sin duda más valor, no en el marcador en sí pero sin duda en el aspecto psicológico. En todo caso, esos cuatro tantos han supuesto siete puntos en este Zaragoza de buen comienzo y trayectoria en clara caída después hasta la victoria contra el Lega.

Frente al Villarreal, Maikel Mesa aprovechó una jugada de Iván Azón en el área para marcar a la media vuelta, en Gijón con el Sporting anotó desde fuera del área de disparo seco tras una recuperación de Manu Vallejo y contra el Eibar aprovechó el saque de Cristian y la prolongación primero de Grau y después de Vallejo para empalarla desde la frontal. Resta el gol al Leganés, otra diana de llegador, aprovechando la jugada de Toni Moya y Francho y el resbalón de Sergio para marcar a bocajarro ante Conde después de que Neyou le quitara el tanto a Mollejo.

Inicios de delantero

En Maikel Mesa habita mucho gol, probablemente porque en sus inicios en el Arenas jugaba de delantero y a veces de extremo, aunque ya fue en la cantera del Tenerife donde se le ubicó primero en la mediapunta y después en zonas de mayor presencia con el balón. En el Realejos, en edad juvenil, llegó a anotar 20 goles jugando de centrocampista. Esa capacidad ha sido una constante en la carrera de Maikel Mesa, que en sus 290 partidos oficiales entre Segunda y Segunda B, además de la Copa, ya que en Primera tuvo una anecdótica presencia con Osasuna en la 12-13, lleva 45 goles, la gran mayoría en la categoría de plata, con 38, puesto que ha sido su lugar más natural, con 10 temporadas y 242 encuentros.

El centrocampista de San Cristóbal de La Laguna suma 17 partidos de Liga, solo se perdió el de Burgos por sanción, con 14 de ellos de titular y con un papel renovado con la llegada de Velázquez después de que su protagonismo con Escribá tuviera más altibajos, aunque siempre siendo uno de sus habituales. En los 1.128 minutos ligueros que lleva, más la recta final en Copa, ha sumado esos 4 tantos, por lo que marca cada 282, una buena cifra para ser un jugador que debe moverse de interior o en la mediapunta y que pierde si lo hace en banda.

Sus otros cursos con más tino

Su primer buen año ante el gol lo vivió en Segunda en el Mirandés de Carlos Terrazas en la 16-17, con 6 dianas, la mitad cuando la Liga deambulaba a estas alturas en un equipo que acabó con dos cambios de técnico y con el descenso. En el Nástic que firmó la permanencia en la 17-18 hizo 8 y llevaba 5 en estos momentos, uno de ellos al Zaragoza (Valladolid, con dos, Reus y Sevilla Atlético completaban la lista momentánea), mientras que el curso pasado en el gran año en un Albacete de playoff, anotó 8, más otro en Copa, y en la jornada 18 sumaba la mitad, los mismos que ahora (Lugo, Andorra, Eibar y Racing, aunque tres de ellos de penalti).

Los números de Maikel Mesa, Pichichi liguero en solitario del equipo, contrastan con la escasa capacidad mostrada por otros delanteros llegados en verano. Sinan Bakis, en el dique seco tras su lesión de rodilla desde antes de jugar ante el Oviedo, se quedó sin ver puerta en 10 partidos (704 minutos), igual que Sergi Enrich, con 368 minutos oficiales entre Liga y Copa, con 14 citas y solo cuatro de titular para no haber estrenado su cuenta. Mientras, sí lo ha hecho Manu Vallejo, inédito ante el Leganés tras su mal nivel en el estreno de Velázquez y que suma 15 partidos entre Liga y Copa, con 728 minutos y el gol en Cartagena de oportunista a pase de Nieto.