COMUNIDAD DE MADRID

Ayuso acusa a Sanchez de "matonismo democrático" por "amenazar" con la reforma unilateral del CGPJ

La presidenta de la Comunidad de Madrid advierte del "autoritarismo" de Sánchez por "amenazar" con la "reforma unilateral" del CGPJ y le responde que es él quien "está en el fango"

Ayuso recurrirá ante TC la ley de amnistía y acusa a Sánchez de "matonismo democrático"

Vídeo: Atlas News | Foto: EP

Elena Marín

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado de "matonismo democráctico" a Pedro Sánchez por haber anunciado una "reforma unilateral" del CGPJ este miércoles por la mañana. Lo ha hecho durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, en la que ha informado de que su Gobierno ya ha activado el recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía que entró en vigor ayer mediante pidiendo a la Abogacía general de la Comunidad que inicie la redacción del mismo.

"Frente al escándalo de la amnistía, la Comunidad de Madrid no va a quedarse de brazos cruzados", ha aseverado la presidenta tras apuntar que los servicios jurídicos han emitido un informe en el que avalan la interposición de este recurso. La ley de amnistía, que ha vuelto a tachar de "infame" y "la más corrupta de la democracia", supone para la dirigente madrileña una "una violación de los pilares fundamentales sobre los que se asienta la Constitución: el de la seguridad jurídica, el de la separación de poderes y también el de igualdad de todos los españoles ante la ley”. La propia presidenta ha adelantado que el acuerdo de hoy en el Consejo de gobierno es solo un primer paso para este recurso y que tienen un plazo de tres meses para presentarlo, sin detallar en qué momento lo harán.

Más allá de haber sido "redactada al dictado de quienes promovieron una de las rupturas más graves de la convivencia democrática", Ayuso denuncia que no supone el fin "de nada", argumento que se utiliza en la izquierda para explicar que servirá para dar un nuevo paso en la convivencia, "sino que le abre la puerta a todo lo que viene a continuación”, como la "ruptura" de esa convivencia que augura que llegará porque "se votará lo que es ilegal votar", es decir, "el referéndum". Y de esto último, responsabiliza a Sánchez.

El origen del "fango"

Desde Torrejón de Ardoz, donde se ha celebrado hoy el Consejo de Gobierno de forma extraordinaria, Ayuso ha advertido que tras los resultados electorales del fin de semana, "una derrota" para el PSOE según ha valorado, Sánchez va a tener una actitud cada vez más "autoritaria" y ha criticado que el presidente esté "escudándose en el victimismo" y "en el fango, que es todo lo que le rodea". Esto último responde al acusación del presidente del Ejecutivo, que en una entrevista en La1 ha asegurado que "la máquina del fango tiene su sede en la Comunidad de Madrid".

"Él es el primero, él sí, en el fango. El que está rodeado de fango y que a lo mejor el que encuentra en Madrid lo tiene en los sótanos de la Moncloa", ha declarado en respuesta a estas palabras. Se ha referido a Sánchez reiterando que "es a lo único a lo que dedica la vida este hombre" mientras tiene un "gobierno que está desguazado", en referencia a las disputas internas de su socio de coalición, y "al independentismo más envalentonado que nunca".

En línea con lo que piden en su partido, la presidenta madrileña ha pedido a Sánchez que deje su cargo, pero no por los resultados de las últimas elecciones sino porque entiende que "por la mitad de la mitad de las cuestiones que acechan hoy el presidente del Gobierno cualquier primer ministro en Europa a la primera dimite. (....) Es lo que nos pide a los demás, que se lo aplique a él".

Ha dibujado al presidente como "un niño en la orilla de la playa, removiendo fango y fango", asegurando que en cualquier país europeo si un fiscal general "a las órdenes del Gobierno comete estos atropellos", en referencia a lo ocurrido con las filtraciones acerca del caso de delito fiscal que afecta a su pareja, "debería dimitir el Gobierno entero".

Valoración de las elecciones europeas

Por último, en una breve valoración sobre los resultados de las elecciones europeas, ha acusado al PSOE de haber generado el ambiente para "el auge de lo que llaman de extrema derecha" por entender que "estas cosas pasan" cuando "no se atiende a problemas reales" que se han dejado "macerar" como la inseguridad o los movimientos migratorios, que son precisamente los asuntos sobre los que ponen el foco las derechas extremas.

"La socialdemocracia no ha dejado de imponer una agenda que ha traido todos estos daños", ha concluido sobre el crecimiento de los grupos parlamentarios que quedan en ese extremo del arco parlamentario europeo.