Campeonato de Europa de atletismo

Jordan Díaz puede con el campeón olímpico y se lleva el oro en una memorable final de triple salto

El triplista hispanocubano se impuso a Pedro Pichardo en un intenso duelo. El extásis llegó en el quinto salto con una marca de 18 metros y 18 centímetros, un número inolvidable que vale una medalla y un nuevo récord de España.

Jordan Díaz celebra su medalla de oro en los campeonatos de Europa.

Jordan Díaz celebra su medalla de oro en los campeonatos de Europa. / EP

Gerardo Prieto

La chispeante rivalidad entre Jordan Alejandro Díaz Fortún y Pedro Pichardo proporcionó una memorable final de triple salto entre el vigente campeón olímpico y el aspirante a su destrone en París. Díaz es habanero y Pichardo santiaguero, algo que por tradición suele ser irreconciliable, un derbi deportivo y social constante convertido anoche en un intenso duelo sobre un pasillo de salto en llamas. 

Ambos demostraron que su encontronazo tras la semifinal en la zona mixta no era ninguna broma. "Que él salta 18 metros, pues yo salto 18,01", replicó Díaz a la típica bravuconada de Pichardo, popular entre la familia atlética lusa por sus constantes disputas con rivales directos como el triplista luso Nelson Évora. Pero por lo visto, ambos iban en serio.

Ligeramente tocado

El español, de 23 años, llegaba ligeramente tocado y con la prevención de saltar lo justo en Roma. Pero tuvo que emplearse a fondo. Quería asegurar en el primero y rematar en el cuarto. El experimentado portugués, de 31 años, saltó antes, un buen registro para empezar, 17.51 en el primer intento. Díaz le contestó sin descomponerse, con la amplitud y ligereza que le definen, volando 5 centímetros más que el portugués, 17,56. Éste le devolvió el golpe en el siguiente con cuatro centímetros sobre lo apostado, 18.04 metros.

Díaz respondió mejorando, 17,82, a tan solo 5 centímetros de su récord de España, pero insuficiente para llevarse un título que parecía alejarse. Le quedaban cuatro intentos, arriesgó. Nulo en el tercero, pero impecable en el cuarto, récord de España, 17.96. "Vaaamos", gritó el hispanocubano. Pichardo se reservó. Quedaban dos intentos y Jordan Alejandro mejoraba en cada salto, 14 centímetros en el último. 

El éxtasis para el triplista hispanocubano, técnicamente insuperable, llegó en el quinto, 18 metros y 18 centímetros, un número inolvidable que vale una medalla de oro continental, un récord nacional de altos vuelos y una previsible revolución en París.

Exilio deportivo

El constante goteo de talentos afrocubanos al atletismo europeo en general y español en particular desde el mal llamado "periodo especial", ha vaciado poco a poco la envidiable cantera antillana, al menos en este deporte. Niurka Montalvo, Joan Limo, Orlando Ortega y una larga lista de expatriados deportivos de la isla han sacado brillo al medallero de la madre patria. 

Pichardo aterrizó en Portugal en 2017, a tiempo para darle un oro olímpico en Tokio a su patria de adopción. Díaz desertó en 2022 aprovechando una reunión de atletismo en Castellón y recaló en en la joyería que gestiona Iván Pedroso en Guadalajara. Gracias al madrinazgo de Ana Peleteiro y en el momento justo para ser nacionalizado por la vía rápida y estar en París con la camiseta rojigualda, o rosa. De momento, suma la séptima medalla para su país de acogida.

Veinte españoles y 10 finales

Este miércoles se disputa la última jornada del Europeo (Teledeporte en directo entre las 8 y las 11 de la noche) con diez finales y cinco españoles en las dos series de 10.000, Fátima Diamé en longitud, las ocho mujeres del relevo 4x100 y 4x400, el cuarteto masculino de 4x400 y los dos del 1500, Adel Mechaal e Ignacio Fontes,  afectado en semifinales por la caída del sueco Samuel Pihlström y a posteriori recalificado para la final de esta noche.