Roland Garros

Djokovic empieza la defensa del título tenso y sin convicción

El campeón derrotó al francés Herbert en tres sets pero sin mostrar un gran nivel de juego.

Novak Djokovic

Novak Djokovic / EP

Jaume Pujol-Galceran

"Tengo bajas expectativas y grandes esperanzas en Roland Garros" destacaba Novak Djokovic a su llegada a Roland Garros. Desde que comenzó la temporada no ha ganado ningún título en cinco meses. "Baches en el camino", explicó en su primera rueda de prensa en París, tras ser eliminado en cuartos de final del torneo de Ginebra donde acudió en busca de rodaje. Este martes el número 1 mundial ha mostrado esas dudas que le persiguen estos últimos tiempos.

Djokovic estuvo tenso para resolver su partido ante el francés Pierre Hugues Herbert al que se impuso en tres sets por 6-4, 7-6 (3) y 6-4, pero sin la convicción de quien defiende el título del año pasado y el actual número 1. Le costó imponer el ritmo ante el tenista francés apoyado por su público en la Philippe Chatrier. El tenista serbio se dirigía a su palco quejándose de su juego. En París está como entrenador Nenad Zimonjic, que sustituyó temporalmente a Goran Ivanisevic.

Djokovic estuvo intranquilo durante las 2 horas y 31minutos que duró el partido. Sufrió en la pista para deshacerse de un rival que jugaba con una invitación, clasificado el 142 del mundo, que cerró el partido con una doble falta.

Verdasco con Davidovich

Entre los españoles que se estrenaron este martes, Alejandro Davidovich (32 mundial) superó la primera ronda ante el monegasco Valentin Vacherot (116) por 4-6, 6-2, 6-2 y 7-6 (2). El tenista malagueño estrenó a Fernando Verdasco como nuevo entrenador, en sustitución de Jorge Aguilar, con el que había estado desde que comenzó de niño en Málaga.

"Era el momento de cerrar una etapa. Fernando es amigo y aunque aún no se ha retirado, me ayudará su experiencia como jugador", explicó sin querer ahondar en el cambio. El noruego Casper Ruud, doble finalista de Roland Garros (2022 y 2023), será su próximo rival.  También se clasificó para segunda ronda Roberto Carballés (63), que se impuso al francés Constantin Lestienne (91) por 6-3, 7-5, 4-6 y 6-2.

Pesadilla de 15 meses

Después de 15 meses sin poder jugar un partido, Pablo Carreño, reapareció este martes en Roland Garros, gracias al ránking protegido por lesión. Ganador del Masters 1000 de Canadá (2022) y dos veces cuartofinalista en Roland Garros 2017 y 2020, notó la falta de rodaje ante el argentino Mariano Navone de 23 años, finalista en Rio de Janeiro y el primer tenista cabeza de serie del torneo (31) en su primera participación.

Carreño empezó ganando el primer set pero se fue apagando bajo la fina lluvia que cayó todo el partido hasta ceder el partido por 5-7, 6-1, 6-3 y 6-0. el tenista asturiano, volvió a jugar después de un calvario que empezó con una tendinitis en noviembre de 2022, en la Copa Davis, y que acabó en una operación el pasado mes de octubre. 

Carreño, de 32 años, encadenó una lesión de húmero, una rotura muscular en el antebrazo, como la que arrastra Carlos Alcaraz, además de problemas en el codo que ya había tenido antes, hasta decidir operarse el pasado mes de octubre. "Pensé que esto se acababa. Fue muy largo y muy duro ", explicó hace unas semanas. Por eso este martes se mostraba contento pese a la derrota. "Aunque sea raro lo principal era terminar sin dolor", valoraba Carreño que tiene como objetivo estr en los Juegos Olímpicos, después de que en los último en Tokio, en 2021, se colgara la medalla de bronce.

Tampoco pudo superar la primera ronda Roberto Bautista, lejos de su mejor forma (86 mundial), que cayó en el derbi español ante Jaume Munar (64 mundial) por 6-1, 4-6, 6-4 y 6-1.

Alcaraz, en la central

A quien no le afectará la climatología, de momento, si este miércoles la lluvia no sigue complicando la programación del torneo, será Carlos Alcaraz que jugará su segunda ronda, protegido si es necesario bajo el techo en el segundo turno de la central Philippe Chatrier (sobre las 14.00 horas, Eurosport) ante el holandés Jesper DeJong (116).

No parece que Alcaraz vaya a tener muchos problemas ante un jugador que viene de la fase previa y que a sus 23 años solo ha jugado seis partidos en el circuito ATP, con solo dos victorias, una éste año en el Open de Australia ante el argentino Pedro Cachín y la segunda en Roland Garros al en cinco sets ante el zurdo británico Jack Draper (39 mundial).