Adolfo Bello, medalla de oro al mérito ciclista

La Real Federación Española de Ciclismo ha galardonado al ciclista tras setenta y cinco años en activo

Adolfo Bello, recibiendo la medalla de oro al mérito ciclista de la Real Federación Española de Ciclismo.

Adolfo Bello, recibiendo la medalla de oro al mérito ciclista de la Real Federación Española de Ciclismo. / Servicio especial

A. G.

El ciclista Adolfo Bello, presidente de El Pedal Aragonés y auténtica institución del ciclismo aragonés, ha recibido este sábado de manos del presidente de la Real Federación Española de Ciclismo, José Luis López Cerrón, la medalla de oro de dicha institución “al mérito ciclista”.

Bello, que a sus noventa años, sigue practicando ciclismo de forma asidua, nació en 1933 en Sangüesa, comenzando a competir a los 15 años. Sus enormes cualidades para la competición le llevaron a ganar en dos ocasiones el Campeonato de España, primero en la modalidad de ruta (1953) y posteriormente de ciclocrós (1955). Fue coetáneo y rival de grandes ciclistas como Julio Jiménez (ambos compañeros en el equipo Catigene), Bahamontes, Iturat, Escolano o Pérez Francés, entre otros, quienes en una u otra ocasión cedieron ante la potencia del esprint de Adolfo.

Adolfo Bello dejó la competición en 1954 tras catorce años compitiendo con los mejores del momento. Parte de su carrera la ejecutó en Francia vistiendo el maillot Mercier, con Poulidor como máximo estandarte de dicho equipo. Su palmarés, entre las categorías Independientes y Profesional alcanza la cifra de más de ciento cincuenta victorias. Tras su retirada nunca dejó el ciclismo. Creó la Ruta del Vino (C.C. Ebro), organizó varias ediciones de la Aragón-Bearn, dirigió equipos y fue fundador de El Pedal Aragonés. Adolfo todavía comparte la ruta regularmente enfundado en los colores “Bianchi” de este club. Setenta y cinco años de ciclismo activo refrendan el merecido reconocimiento.