Roberto ya está en el punto de mira del Tottenham y del Fulham, sobre todo de la escuadra de White Hart Lane, para enero, pero ayer, en Radio Zaragoza no pudo ser más contundente sobre una posible salida en el próximo mercado invernal. "No está en mis planes irme en enero y no me planteo otra cosa. Por supuesto que me veo toda la temporada aquí y también más años", señaló el guardameta, cuyos derechos económicos pertenecen a un fondo en el que participa Agapito Iglesias, y que está cedido en el Zaragoza a cambio de 300.000 euros y de que el club aragonés asuma una parte de su ficha. Ese fondo de inversión necesita sacar rendimiento a los 8,6 millones de euros que pagó al Benfica, pero el arquero madrileño quiere acabar la temporada como zaragocista.

"Nadie puede asegurar, ni el más grande de los cracks, que mañana va a seguir en el club que está, porque cada vez influyen más cosas en el fútbol", dijo el meta, que sabe, por lo que ha leído, del interés del Tottenham y del Fulham, pero que no se imagina marchándose en enero. "Miro al día a día y es normal que se generen esos comentarios y noticias. Es hasta bueno, porque indica que estoy trabajando bien, peor sería que se dijera que me quieren echar en diciembre. En todo caso, no es algo que me preocupe más de la cuenta, yo quiero estar aquí, en el Zaragoza", recalcó. El Tottenham, en concreto, busca un relevo para Heurelho Gomes y podría ofrecer hasta 8 millones de libras (9,2 millones de euros) por el portero, según se asegura en Inglaterra.

La intención de Roberto es permanecer toda la temporada y es difícil que en el mercado invernal se dé una inversión tan alta por un guardameta, ya que ese tipo de apuestas tan elevadas son más habituales en el mercado veraniego. Ahí, una vez que acabe la temporada, la continuidad de Roberto, sobre todo si mantiene el nivel actual, no será nada fácil. "Al llegar el verano, yo ya no sé qué decirle a mi casero porque llevo cuatro años cambiando de casa. De hecho, mi mujer es experta en mudanzas", sentenció Roberto.

Su pertenencia a ese fondo inversor creado por Jorge Mendes y en el que participa, entre otros inversores, Agapito Iglesias abre el abanico de su futuro, por esa necesidad de rentabilidad que requieren este tipo de negocios, cada vez más habituales en el fútbol. Aun así, el portero aclara que él es el dueño de su destino: "No somos dinero, somos personas. Y para movernos de un club a otro, nosotros tenemos que estar de acuerdo, no solo es el deseo del fondo inversor de mover a un futbolista. Es verdad que al pertenecer a un fondo el jugador tiene un poco menos capacidad de decisión sobre su futuro que si pertenece a un club, pero también tiene capacidad de decisión".

Roberto, en todo caso, habló sin tapujos de lo que ha supuesto para él que sea un fondo inversor el que tenga sus derechos. "Para mí ha sido fantástico que se haya hecho así. Yo quería regresar al Zaragoza y he podido hacerlo gracias a eso. Si mañana me quieren llevar a un sitio como Rusia y no quiero ir supongo que pensaré otra cosa sobre los fondos", dijo el arquero zaragocista, que reconoció por último que en La Romareda se dan todas las condiciones para que ofrezca su mejor nivel, algo que pasó en su primera etapa y se ha vuelto a dar en la actual: "No creo que haya nacido para triunfar aquí, pero sí que se dan las condiciones para que dé mi mejor nivel".