ARQUEOLOGÍA

Finaliza la cuarta fase de obras de cerramiento del ala oeste de la villa romana de La Malena

En esta etapa se ha acometido el cerramiento perimetral del ala oeste, para que se pueda proceder a la restauración de los mosaicos, pinturas y restos arqueológicos de las estancias protegidas.

El mural 'Bodas de Cadmo y Harmonía' es el gran atractivo del yacimiento de La Malena.

El mural 'Bodas de Cadmo y Harmonía' es el gran atractivo del yacimiento de La Malena. / GOBIERNO DE ARAGÓN

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

La consejera de Presidencia, Interior y Cultura del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, ha visitado este jueves la villa romana de La Malena, en la localidad zaragozana de Azuara, donde ha finalizado la cuarta fase de obras de cerramiento del ala oeste del yacimiento.

En el acto, la consejera ha estado acompañada por la directora general de Patrimonio Cultural, Gloria Pérez, y el alcalde de Azuara, Joaquín Alconchel, además de técnicos de la dirección general, los arquitectos encargados del proyecto de rehabilitación, Javier Ibargüen y el jefe de obra de Construcciones Iberco, Sergio Sanz, y miembros de AVIROMA, la Asociación de Amigos de la Villa Romana La Malena.

Cerramiento perimetral del ala oeste

Esta cuarta fase de obras ha contado con un presupuesto de adjudicación de 334.526, 23 euros (IVA incluido) y se ha desarrollado durante seis meses, entre noviembre de 2023 y mayo de 2024. Se ha acometido el cerramiento perimetral del ala oeste, para que se pueda proceder a la restauración de los mosaicos, pinturas y restos arqueológicos de las estancias protegidas.

La consejera Tomasa Hernández, en el centro, este jueves, en el yacimiento de La Malena de Azuara.

La consejera Tomasa Hernández, en el centro, este jueves, en el yacimiento de La Malena de Azuara. / GOBIERNO DE ARAGÓN

Además, se ha colocado la cubierta del peristilo del ala oeste y del encuentro con el ala sur; se ha realizado el cerramiento provisional en la comunicación del ala oeste con la doble exedra; y se han llevado a cabo las actuaciones necesarias para mejorar la visita pública a la estancia 26, donde se encuentra el mosaico que representa a las 'Bodas de Cadmo y Harmonía', con una pasarela provisional desde el exterior de la valla actual. El proyecto de intervención contemplaba siete fases y aún quedará por ejecutar la quinta, en el ala sur-este y el acceso; la sexta, en el ala noreste; y la séptima, en el ala norte.

"El objetivo es que la gente lo disfrute"

La consejera ha señalado que el objetivo de los trabajos en el yacimiento es que "la gente pueda venir, lo disfrute, conozca quién vivió aquí y cómo era la vida de los antiguos habitantes de este territorio".

El alcalde de Azuara, Joaquín Alconchel, ha agradecido a la consejera y a la directora general "el interés que están tomando en el yacimiento" y ha señalado que el deseo de los vecinos del municipio y de la asociación de amigos de la villa romana de La Malena es que recupere "el resplandor y la luz que tiene que tener", que pueda visitarse y se convierta "en un revulsivo para la población".

Fondos europeos

Por otro lado, el Gobierno de Aragón ha presentado el proyecto de protección, restauración y puesta en valor de la villa romana de La Malena a la convocatoria del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de ayudas del programa de mejora de la competitividad y de dinamización del Patrimonio Histórico con uso turístico en el marco del Plan de recuperación, Transformación y Resiliencia, financiada con los fondos Next Generation de la Unión Europea.

El importe de la subvención solicitada asciende a algo más de un millón de euros, contemplando la ampliación del cerramiento, la restauración de mosaicos y la adecuación de un edificio de recepción de visitantes. Por el momento, no se ha resuelto la convocatoria.

Al respecto, la directora general de Patrimonio Cultural, Gloria Pérez, ha incidido en que se encuentra pendiente de resolución la petición de estos recursos al Ministerio que "sería un respaldo importante para el proyecto". "Tenemos en perspectiva invertir un millón de euros en el yacimiento para cubrir el resto del pórtico, recobrar el peristilo que tenía y dejar a la sociedad la villa de La Malena como fue en su época con todo su esplendor", ha concluido.