Este fin de semana en el circuito de karts

El Zuera Sound reunirá cada día a más de 10.000 amantes de la música urbana

El festival ha redoblado su apuesta en esta segunda edición con un cartel compuesto por 35 artistas y liderado por grandes nombres del reguetón y el trap

La argentina Nicki Nicole y los puertorriqueños Jhayco y Yandel encabezan la programación

Imagen de la primera edición del Zuera Sound, que congregó a 8.500 asistentes cada uno de los dos días.

Imagen de la primera edición del Zuera Sound, que congregó a 8.500 asistentes cada uno de los dos días. / Zuera Sound

Rubén López

Rubén López

El circuito de karts de Zuera volverá a bailar este fin de semana al ritmo de la mejor música urbana del momento. El festival Zuera Sound ha redoblado su apuesta en su segunda edición con un cartel de primer nivel y artistas de gran tirón entre el público más joven. Ahí están los ejemplos de los cantantes puertorriqueños Jhayco y Yandel, la argentina Nicki Nicole, el sevillano JC Reyes o el dúo colombiano Cali & el Dandee. En esta segunda puesta de largo también sonará la música techno –con djs tan relevantes como el barcelonés Brian Cross o la jienense B Jones–, pero este año tan solo habrá un gran escenario en el que se unificarán todas las actuaciones.

La cita prevé reunir a más de 10.000 personas por día en el Circuito Internacional de Zuera, que hasta la primera edición del año pasado nunca había acogido un evento cultural de estas dimensiones. Esta edición ha sumado una jornada más y la música empezará a sonar ya este jueves para calentar motores con una prefiesta en la que actuarán varios cantantes y djs. Además, se proyectará el partido de España contra Italia de la Eurocopa. Pero el plato fuerte llegará el viernes y el sábado, dos días en los que el reguetón y el trap volverán a conquistar el kartódromo de Zuera desde las cinco de la tarde y hasta las seis de la mañana.

Los asistentes podrán reponer fuerzas en diferentes 'foodstrucks', mientras que un servicio de autobuses unirá el recinto con Zaragoza y Huesca. El festival no habilitará este año zona de acampada y los que vienen de fuera han optado por hospedarse en hostales y hoteles de Zuera (un bus gratuito conectará la localidad con el recinto). 

Las entradas siguen a la venta en la web del Zuera Sound y aún quedan abonos para los tres días a un precio de 65 euros, así como entradas sueltas para cada una de las jornadas.

Los organizadores del festival dieron la sorpresa el año pasado al impulsar un evento tan ambicioso en el kartódromo de Zuera. La primera edición resultó tan satisfactoria –reunió a 8.500 asistentes cada uno de los dos días– que en este 2024 han decidido aumentar la apuesta con 35 artistas y cabezas de cartel tan potentes como Nicki Nicole, con más de 24 millones de oyentes mensuales en Spotify, o Jhayco, con cerca de 30 millones.

Con vocación de continuidad

«Nuestra idea es que el festival se consolide y dure muchos años. De hecho, ya estamos trabajando en la edición de 2025», ha subrayado Iván Moar, que, con tan solo 22 años, es el promotor principal del festival junto a varios socios. Por el momento ya han vendido unas 10.000 entradas para el viernes y para el sábado y aún confían en incoporar asistentes de última hora.

Moar, que lleva desde 2019 gestionando la pista internacional del circuito de Zuera, siempre había pensado que el espacio era «idóneo» para albergar un festival de estas características. Hasta que en verano de 2022 decidió armarse de valor y adentrarse en este (para él) nuevo sector. «Llevaba tiempo pensando que en Aragón no había ningún festival de este estilo, más allá del Espacio Zity durante las Fiestas del Pilar, y que había un hueco por llenar», ha explicado el joven riojano afincado en Zaragoza desde los 15 años, que siempre ha estado vinculado con el mundo de los karts porque compitió a nivel profesional.

Con esta ambiciosa apuesta por la música urbana, el joven logró atraer el año pasado hasta tierras zufarienses a amantes del reguetón procedentes de Madrid, Barcelona, Valencia, Mallorca o Málaga. Este año lo ha vuelto a hacer y confía en que el festival siga creciendo en los próximos años.

«Como ya llevábamos tiempo trabajando en el circuito ha sido algo más sencillo porque ya teníamos los contactos de las instituciones como por ejemplo el Ayuntamiento de Zuera, cuyo apoyo ha sido clave, pero aún así ha sido un reto importante», ha reconocido Moar, que ha destacado que tanto el viernes como el sábado habrá más de 400 personas trabajando en el festival.