POLÍTICA FISCAL

Las Cortes de Aragón ponen en marcha la comisión de financiación

El Parlamento constituirá este órgano el jueves y hoy aborda la singularidad de Cataluña

Vista general de la pasada sesión plenaria en las Cortes.  | CORTES DE ARAGÓN

Vista general de la pasada sesión plenaria en las Cortes. | CORTES DE ARAGÓN

Sergio H. Valgañón

Sergio H. Valgañón

La financiación de las comunidades autónomas es el tema candente del momento y las Cortes de Aragón ya han movido ficha. El próximo jueves, 27 de junio, el Parlamento autonómico pondrá en marcha la Comisión Especial de Estudio sobre el nuevo Sistema de Financiación Autonómica, para empezar con los trabajos relacionados con el reparto de fondos.

En plena polémica sobre la financiación singular para Cataluña y la negociación de la gobernabilidad de esa comunidad, el parlamento aragonés pondrá en marcha la comisión sobre el propio sistema de financiación con la elección de su presidente y con la elaboración del plan de trabajo y la organización de las sesiones. Tal y como anunció el consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro, en su entrevista con este diario, la intención de la DGA es mejorar el sistema de financiación para Aragón, pero siempre dentro una negociación común. Bermúdez de Castro solicitó el apoyo del resto de grupos parlamentarios.

Un apoyo que puede tensarse por la comisión de Hacienda que hoy se celebra en el palacio de La Aljafería. El Partido Popular presenta una proposición no de ley con la que pretende que las Cortes de Aragón rechacen «el establecimiento de un modelo de financiación singular y diferenciado para Cataluña al margen del régimen general». El PP quiere que el Parlamento autonómico se oponga a «la condonación de 15.000 millones de euros como parte de la deuda que la comunidad de Cataluña mantiene con el Estado a través del FLA, por generar un agravio con el resto de comunidades». El portavoz de los populares, Fernando Ledesma, ya señaló que su partido pretende conocer la posición del PSOE respecto a este tema, impulsado desde Moncloa por el también socialista Pedro Sánchez.

La PNL de los conservadores insta a la DGA a ponerse en contacto con el Gobierno de España para «convocar de manera urgente la Conferencia de Presidentes y el Consejo de Política Fiscal y Financiero para consensuar una reforma de financiación autonómica con todas las comunidades autónomas en igualdad de condiciones».