Sumar pone como inicio del llamado procés enero de 2013, cuando el Parlament aprobó la Declaración de soberanía y del derecho a decidir de los catalanes. Fue el punto de partida para la celebración de la consulta del 9 de noviembre de 2014 y el posterior referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017. Y Sumar quiere la amnistía de "todos los actos relacionados" con ambas consultas. Eso incluye a todos los líderes del procés, incluido por supuesto Carles Puigdemont. La amnistía no sólo beneficia a los políticos. El texto de Sumar incluye los delitos "contra el orden público" y también los delitos de "lesiones, amenazas y coacciones".