Tiene una estrella en el mítico Paseo de la Fama de Hollywood, un logro solo reservado a los más 'top' del cine, y, a pesar de que este domingo de junio cumple 90 años, todavía se mantiene en activo. Es el pato Donald, uno de los personajes más emblemáticos de la factoría Disney, que ha hecho de su voz uno de sus elementos distintivos. Aprovechando su aniversario, la plataforma Disney+ acaba de estrenar dos cortos clásicos del gruñón amigo (y rival, por lo de competir en número de fans) de Mickey Mouse, alérgico a usar pantalones y ataviado siempre con su chaqueta a lo marinero y su pajarita roja. A día de hoy, en Europa se vende una revista del Pato Donald cada segundo, lo que demuestra que sigue teniendo tirón a pesar de ser ya un nonagenario. Aquí repasamos cinco curiosidades de su longeva vida.

1.El nacimiento

Aunque es en 1931 cuando aparece por primera vez en la contraportada de la tira cómica 'Las aventuras de Mickey Mouse', su debut en el cine de animación ocurre tres años después en 'The Wise Little Hen'dentro de la colección de cortos 'Silly Symphony'Su destino era ser un personaje secundario, pero pronto pasó a ser el primer coprotagonista de Mickey Mouse. Parte de su éxito se debió a su casi ininteligible voz, que le proporcionó Clarence Nash. Walt Disney lo tuvo claro cuando escuchó al actor imitando sonidos de animales. Al oírle interpretar una versión de la canción 'Mary tenía un corderito' imitando a un corderito asustado, gritó: "¡Ya tenemos a la voz de nuestro pato!". Nash sería su doblador durante 51 años, hasta su fallecimiento. En 1986, Tony Anselmo tomó su relevo en un especial de San Valentín de Disney para la cadena NBC. El actor sigue poniéndole voz a día de hoy.

El pato Donald, en una de sus primeras películas DISNEY

2.El único con dos nombres

El pato Donald es el único personaje Disney con dos nombres, algo que no se dio a conocer hasta 1942, en el cortrometraje animado 'Donald Gets Drafted'. Su nombre completo es Donald Fauntleroy Duck. En 1984 es nombrado alumno honorable de la Universidad de Oregón (EEUU) para celebrar sus 50 años y, en 1995, un asteroide fue bautizado con su nombre.

Fotograma del pato Donald DISNEY

3.La familia

En 1937 la familia del pato Donald se amplía. En los dibujos animados de Mickey Mouse 'Don Donald', en los que curiosamente no aparece Mickey Mouse, el Pato Donald aparece como protagonista junto a una nueva incorporación: Donna Duck, que más tarde se convertiría en su novia Daisy en 'Mr. Duck Steps Out', en 1940. Sus sobrinos, los trillizos HueyDewey y Louie (en castellano Juanito, Jorgito y Jaimito), harían su debut un año más tarde, y el codicioso Scrooge McDuck (el tío Gilito) fue creado en 1947, incrementando nuevamente el clan.

El tío Gilito DISNEY

4.Icono del cine...

Ha ejercido como presentador en los Oscar y tiene también una estatuilla. En 1943 'Der Fuehrer’s Face' ('El rostro del Führer'), ganó el Premio de la Academia como mejor cortometraje animado. Estrenado en plena Segunda Guerra Mundial, Donald interpreta a un empleado en una fábrica nazi. No fue su único trabajo propagandístico, ya que durante la contienda hizo campaña patriótica proamericana protagonizando varias historias militares. Años después, en 1958, hizo de presentador en una gala de los Oscar, dando paso a una historia de acción real y animada de siete minutos sobre la historia del cine. Desde 2004 tiene su propia estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood (California). 

Ilustración del propio diseñador Karl Lagerfeld caracterizado como el Pato Donald (2004) Redacción

5.Y de la moda

La imagen del pato Donald ha atraído a grandes firmas de la moda, protagonizando colecciones de casas como Gucci o Karl Lagerfeld. Para celebrar este 90º aniversario, numerosas marcas internacionales han querido rendirle homenaje sacando al mercado nuevos productos como Pandora, Adidas, American Tourister, Funko o Disney Store, entre otros. Algunas firmas españolas también se han sumado a la celebración como Springfield o Women’ Secret. De Donald se ha vendido casi de todo: entre 1934 y 1935, tan solo un año después de su debut, salió a la venta su primera colección de productos: muñecos, tarros de galletas, lámparas, pan o incluso zumo de naranja.