La bajada de las temperatura suele ir acompañada de un aumento de los resfriados. No abrigarse adecuadamente o no mantener el hogar caldeado favorece la proliferación de los catarros, más difícel de erradicar durante los meses fríos. Aunque en las farmacias hay numerosos fármacos para combatir los mocos y la tos, el caldo casero también puede ser un gran aliado cuando estamos con las defensas bajas. En el siguiente artículo, te contaremos la receta para preparar un caldo casero de pollo sabroso y eficaz para combatir el resfriado.

El caldo de pollo es un alimento simple pero no sencillo. Además de asentar el cuerpo y ayudarle a entrar en calor, este alimento contiene numerosos nutrientes, minerales y proteínas que nos dotan de energía cuando estamos enfermos. El pollo contiene cisteína, un aminoácido que ayuda a fluidificar las secreciones nasales y por tanto aliviar el resfritado.

En la web de recetas Directo al Paladar, podemos encontrar una deliciosa receta de caldo de pollo que hará las delicias de la familia y será el peor enemigo del resfriado. Su elaboración es muy sencilla y apenas llevará dos horas, por lo que no hay demasiada excusa para probarla. Veámos cómo se prepara...

El pollo es un alimento muy rico en proteínas y minerales. Archivo

Ingredientes de la receta de caldo casero de pollo

La receta que nos propone Directo al Paladar está pensada para 6 personas, por lo que si vives solo o en pareja tendrás caldo de pollo para días. Aunque no hay una receta única, para preparar esta versión necesitaremos los siguientes ingredientes:

  • 4 carcasas de pollo
  • 4 alitas de pollo
  • 3 litros de agua
  • 1 puerro
  • 1 patata pequeña
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 zanahoria

Cómo preparar el caldo casero de pollo

En primer lugar, procederemos a tostar los huesos y las alitas de pollo para que el caldo gane en sabor. Lo recomendable es hacerlo en el horno, a fin de evitar el exceso de grasa. Una vez tostado todo, lo colocaremos en una cacerola y lo pondremos a cocer con tres litros de agua.

Te puede interesar:

A los 45 minutos de cocción, aplastaremos los huesos reblandecidos con un utensilio de cocina e introduciremos el puerro, la patata, la cebolla y la zanahoria, que todavía darán más sabor al caldo. En este punto, iremos probando el alimento con una cuchara hasta comprobar que esté totalmente cocinado.

Para finalizar, colaremos los huesos y volveremos a cocer e caldo alrededor de 15 minutos para concentrar toso los sabores de los ingredientes. ¡Y listo! Ya tenemos un delicioso caldo de pollo para disfrutar durante días y, si es el caso, combatir el catarro de forma natural.