Certámenes de tapas hay muchos. Desde los competitivos hasta los que exigen utilizar determinados alimentos, pero ninguno, que sepamos, que alíe las tapas con los símbolos de una zona. Tal es la idea de Gastro Tapas, ya en su sexta edición, pero la segunda que propone bocados gastronómicos inspirados en emblemas relacionados con la provincia de Zaragoza, sean personas, lugares o acontecimientos.

Así Goya, el Parque Grande, Agustina de Aragón, Labordeta, el Museo de Origami o Héroes del Silencio se convierten en protagonistas de esta ruta de tapas, que se prolongará hasta el domingo, 30 de junio, en Zaragoza y provincia, en casi 40 establecimientos.

Cabe destacar la variedad de ideas, desde La portada del Restaurante El Candelas, que rinde homenaje a la Aljafería con Ternasco de Aragón IGP asado, a la cerámica de Muel –trucha curada, berenjena, arroz y crema de requesón de cabra y dátiles–, con la que Amontillado evoca la cocina morisca. O la propuesta del Hotel Las Ventas, Atardecer en Los Monegros, evocando las dunas y colores tostados de este emblemático lugar. Amaral está presente a través de un Patacón con pulled de Ternasco de Aragón IGP y fritada aragonesa, elaborado por el Café de la Reina, mientras que Héroes del Silencio llega a Marengo con La Chispa adecuada, una flor de alcachofa con sofrito de jamón. El Foro se atreve con el Gol delicioso de Ternasco de Aragón IGP, una creación que conmemora el famoso gol de Nayim.

José María Lasheras, presidente de Horeca Restaurantes Zaragoza, destacó la importancia de este evento para la región, pues «Gastro Tapas no es solo una celebración de la gastronomía, es una plataforma para que nuestros chefs demuestren su creatividad y su capacidad para contar historias a través de la comida».

El precio de la tapa, incluida bebida es de 4,50 euros, pero también existe la posibilidad de degustar un menú de tapas, desde 20 euros, en La Scala, Don Pascual y Bistrónomo en Zaragoza, y El Caserío de Biel.