¿A quién se le ocurrió la idea de contar una historia con todos sus personajes cantando y acompañados de una orquesta? ¿De dónde nace la ópera? No está del todo claro cuál sería la primera ópera de la historia, pero si hay más consenso sobre cuál sería la primera obra maestra del género. L’Orfeo de Claudio Monteverdi se creó para la corte de Mantua en 1607 y en esta primera sesión descubriremos como nos sigue emocionando la historia del pastor que baja a los infiernos en búsqueda de su amada.

Imparte las sesiones Juan Carlos Galtier, gestor cultural, crítico y divulgador musical. Su pasión por la música le viene de familia. Tras licenciarse en Historia del Arte va, poco a poco, haciendo de su pasión una dedicación. Ha colaborado con Heraldo de Aragón durante más de 15 años, durante 10 dirigió el programa El Auditorio en Aragón Radio y desde hace más de 20 es.

Colaborador de la Radio Zaragoza de la Cadena SER donde todos los viernes habla de música clásica y ópera. Ha recorrido muchos de los grandes templos de la ópera a nivel mundial, ha trabajado como asesor en producciones operísticas y ha entrevistado a numerosos mitos del canto. Desde el año 2011 es el presentador del ciclo de Introducción a la Música del Auditorio de Zaragoza. Es uno de los fundadores de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Zaragoza.

Actividad enmarcada dentro del ciclo 'Caja de música. 10 óperas imprescindibles', que pretende acercar la lírica al gran público.