Las leyes españolas carecen de salvaguardas efectivas para prevenir la tortura y los malos tratos a los detenidos, según las conclusiones que ayer presentó el Comité Europeo para la Prevención de la Tortura del Consejo de Europa. El comité denuncia que, en su visita a España en julio del 2001, reunió "amplias pruebas, incluso médicas, consistentes con las denuncias de malos tratos".

El informe añade que, "pese al tiempo transcurrido, en numerosos casos los doctores de la delegación observaron rastros de heridas consistentes con las denuncias de las personas afectadas".

El demoledor informe del Consejo de Europa (organización que agrupa a los países democráticos europeos) coincide con la tormenta política desatada a raíz de las denuncias de tortura del director del clausurado rotativo vasco Egunkaria .

El comité del Consejo de Europa criticó que el Gobierno no hubiera aplicado las recomendaciones esenciales de su informe de hace tres años: derecho a letrado desde el momento de la detención, comunicación inmediata a la familia de la detención y derecho a ser examinado por un médico de su elección.

"Hasta que no se apliquen esas medidas de salvaguarda existirá el riesgo de que las fuerzas policiales maltraten a los detenidos", señala el informe. El incumplimiento de esas recomendaciones por parte del Gobierno "no puede permitirse que continúe", añade el informe del Consejo de Europa.

El comité consideró "injustificado" que los detenidos puedan permanecer incomunicados más de 48 horas, como ocurre en los casos de terrorismo. La delegación lamentó que los informes que realizan los médicos forenses sobre los detenidos no son demasiado rigurosos.

MAS DILIGENCIA JUDICIAL El comité pidió al Consejo General del Poder Judicial que dé instrucciones a los jueces para que sean más diligentes en las denuncias de malos tratos. En este sentido, también reclamó a los fiscales que actúen de oficio, con la máxima inmediatez posible, ante cualquier denuncia de malos tratos. El informe critica la falta de imparcialidad y eficacia de las investigaciones internas de la Policía y de la Guardia Civil en las denuncias de maltrato, por lo que urge a crear una agencia independiente.

El ministro del Interior, Angel Acebes, que se querelló contra el director de Egunkaria por denunciar torturas, volvió a manifestar ayer que quienes aseguran que han sufrido malos tratos lleven su caso ante los tribunales, en lugar de hacerlo público, explicándolo a los medios de comunicación.