La noticia saltó a mediodía, cuando el cura de La Muela pidió en el sermón dominical a los feligreses una oración por una vecina que se encuentra ingresada en estado de extrema gravedad. Mariví Pinilla, la exalcaldesa acusada de más de 20 delitos de corrupción, se encuentra en observación y estable en la UCI del hospital Clínico de Zaragoza.

Pinilla fue trasladada al centro sanitario desde su domicilio de La Muela en una ambulancia el sábado por la mañana. Pocas horas antes, Aragón se desayunaba con las informaciones sobre las peticiones de condena que la Fiscalía ha formalizado tras el cierre de la instrucción de la operación Molinos.

El ministerio público solicita para Pinilla 37 años de prisión, 170 de inhabilitación para desempeñar cargos públicos y multas por valor de 22.944.200 euros, además de indemnizaciones millonarias para el consistorio que deberán ser determinadas en el trámite de ejecución de una hipotética sentencia condenatoria.

MÁS MIEMBROS DE SU FAMILIA La Fiscalía reclama duras condenas para otros cinco miembros de la familia. Su exesposo, Juan Antonio Embarba, afronta una petición de once años y medio de prisión y multas por valor de nueve millones y medio de euros. El ministerio público solicita penas de tres y cuatro años de prisión para sus tres hijos --Antonio, Víctor y Jorge--, además de sanciones económicas por 300.000 euros, 600.000 y un millón. También se sentará en el banquillo su hermana Lola, que se enfrenta a una solicitud de dos años de reclusión y una multa de 200.000 euros.

Fiscalía también solicita duras condenas para algunos de sus colaboradores más cercanos, como el secretario municipal, Luis Ruiz; el arquitecto del consistorio, Francisco Núñez, y dos de sus antiguos concejales, Fernando Barba y Juan Carlos Rodrigo Vela. En el banquillo también se sentarán el presidente de Aranade, Julián de Miguel, acusado de haberle entregado 2,8 de los 3,5 millones en supuestas mordidas que manejó durante los últimos años de su mandato.

La familia Embarba-Pinilla recibió la noticia cuando Mariví todavía se encuentra en pleno proceso de recuperación de la intervención quirúrgica por un cáncer de pecho a la que tuvo que someterse a mediados del pasado mes de octubre. Esa intervención provocó una curiosa petición que el juez de La Almunia e instructor de la operación Molinos atendió a medias.

Pinilla solicitó al juez que le permitiera retirar de sus cuentas 23.418 euros para pagar los gastos derivados del preoperatorio, la intervención, un futuro tratamiento pressupuestado en 6.635 y otros 7.859 para cubrir los gastos de desplazamiento y manutención de los días de la operación y la posterior convalecencia--, así como una asignación mensual de 2.000 euros para la "manutención de gastos mínimos".

PETICIÓN AL JUEZ La exalcaldesa de La Muela, según indicaba el escrito que presentó su abogado --el gaditano Jaime Ingram-- al juez, decidió operarse en la Clínica Universitaria de Navarra --centro privado de Pamplona-- debido a que "causas burocráticas y dilaciones insuperables" hacían que no fuera posible "recibir el mencionado tratamiento a tiempo" y eso ponía "en peligro su integridad vital". El argumento da idea de la gravedad de la dolencia que padece Pinilla.

El juez autorizó finalmente el desbloqueo de 8.923 euros para pagar las dos facturas de 2.732 y 6.191 que la clínica certificó como correspondientes a "la atención médica recibidaŒ por la exalcaldesa de La Muela en sus instalaciones. Su resolución añadía que se pronunciaría más adelante, conforme le fueran siendo comunicados, sobre los posibles gastos que pudiera acarrear la enfermedad.

El ingreso de Pinilla en la Unidad de Cuidados Intensivos del Clínico de Zaragoza se produce cuando apenas han pasado dos meses y medio de su operación quirúrgica.