Buenas noticias del SEPE para estos trabajadores en 2024: casi 500 euros de ayuda

Estos son los requisitos para solicitar este subsidio y compatibilizarlo con un empleo

Encontrar empleo a partir de los 50 euros es una labor a menudo complicada.

Encontrar empleo a partir de los 50 euros es una labor a menudo complicada. / Pixabay

C. Capó

Cuando una persona en situación de desempleo supera la barrera de los 50 años suele encontrar serias dificultades para reincorporarse al mercado laboral. Una vez agotado el paro, este grupo de desempleados acuden al SEPE en busca de alternativas que ayuden a mantener su estabilidad económica. Es el caso del subsidio para mayores de 52 años.

Sin embargo, esta ayuda también genera otra batería de dudas. Muchos trabajadores se preguntan si es posible compatibilizar el subsidio por desempleo con un empleo a media jornada. A este interrogante, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) resonde que la ayuda de 480 euros es compatible bajo ciertos requisitos.

Cuando un trabajador recibe cualquier tipo de prestación, ya sea contributiva o no contributiva, debe interrumpir el cobro cuando consiga un empleo por cuenta ajena a tiempo completo, aunque existen excepciones.

De esta manera puedes cobrar la nueva ayuda del SEPE

Y es que el SEPE permite recibir el subsidio para mayores de 52 años a personas desempleadas que han agotado el paro o han trabajado entre 90 y 359 días. Esta asistencia económica asciende a 480 euros mensuales, equivalente al 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM).

Para ser beneficiario de esta ayuda, es necesario haber alcanzado la edad establecida, es decir, tener 52 años o más y haber agotado el paro. Además, se debe estar inscrito como demandante de empleo en el SEPE durante todo el período de percepción del subsidio y comprometerse activamente a buscar empleo. Otra condición es demostrar que las rentas mensuales no superan el 75% del salario mínimo interprofesional (750 euros).

Estos son los requisitos

  • Se puede compatibilizar esta ayuda, pero la duración del contrato de trabajo debe ser mayor a tres meses.
  • Le corresponde a la empresa pagar y completar el importe del subsidio.
  • Es el beneficiario de la ayuda quien debe presentar el contrato en la oficina de prestaciones del SEPE.
  • Este subsidio para mayores de 52 años debe cotizar para la pensión de jubilación.

Repercusión el el Gobierno

Aunque las discusiones continuen entre el Ministerio de Trabajo y los agentes sociales, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra a cargo, Yolanda Díaz, está explorando la posibilidad de consolidar todos los subsidios en uno solo. La repercusión exacta de esta medida en el subsidio destinado a personas mayores de 52 años, el cual cotiza para la jubilación, aún no se conoce con certeza.

Otras ayudas del SEPE que te interesan

Nuevas ofertas de empleo

Este organismo da empleo a un trabajo vinculado al ámbito del transporte, una industria que actualmente enfrenta una escasez de conductores en España. Para acceder a este puesto, es esencial poseer una licencia especial y la titulación requerida, lo cual seguramente será una inversión valiosa. 

Los conductores que consiste en un puesto de trabajo indefinido con un salario anual de 30.000 euros. Esta cifra es notablemente superior al salario promedio en España, que, según la Encuesta Anual de Estructura Salarial (EAES) del Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2021, fue de 25.896,82 euros.